Aprendizaje
Basado en Problemas
Origen del Aprendizaje Basado en problemas
Método que tiene sus
primeras aplicaciones y desarrollo en “colocar” al niño en una situación
problemática.
Definición: método de aprendizaje
que usa los problemas como base para la adquisición e integración de los nuevos
conocimientos.
Fundamentos psicopedagógicos
Facilita la comprensión de
nuevos conocimientos, lo que resulta indispensable para lograr aprendizajes
significativos.
Promueve la disposición
afectiva y motivación de los alumnos, lo cual es indispensable.
El ABP provoca conflictos
cognitivos en los estudiantes.
El APB resulta
fundamentalmente de la colaboración, además permite la actualización de la zona
de Desarrollo Próximo de los estudiantes.
El aprendizaje centrado en
el alumno da lugar al aprendizaje autodirigido que genera nuevo conocimiento.
Características ABP
-
Generación del aprendizaje en grupos pequeños
-
Los problemas generan habilidades
-
El docente adquiere el papel de facilitador
Objetivos
El principal es el
desarrollo integral de los alumnos
También encontramos
Conocimiento profundo y
flexible, promover la responsabilidad de su aprendizaje, habilidades de
evaluación crítica, habilidades de relaciones interpersonales, involucrar al
alumno en un reto, razonamiento eficaz y creativo, objetivos adecuados al nivel
de desarrollo, búsqueda de la mejora de los alumnos, desarrollo del sentido de
colaboración.
Ventajas del APB
-
Alumnos con mayor motivación
-
Aprendizaje más significativo
-
Desarrollo de habilidades de pensamiento
-
Integración de un modelo de trabajo
-
Posibilita mayor retención de información y
comprensión
-
Permite la integración del conocimiento
-
Las habilidades que se desarrollan son
perdurables
-
Incremento de su autodirección
Pasos que integra el APB
Se propone integrar en la
estructura general del desarrollo del APB, tres momentos: antes, durante y
después del problema
Actividades antes de la
sesión de trabajo
1. Diseño
del problema
2. Reglas
de trabajo
3. Tiempos
de intervención
Actividades durante la
sesión de trabajo
-
Dar a conocer el problema
-
Búsqueda de información
Actividades posteriores
a la sesión de trabajo:
-
Obtención de información y resultados
-
Presentación de los resultados
Evaluación del ABP
El propósito es proveer
una retroalimentación en el alumno.
Evaluación de sí mismo, a
sus compañeros, al tutor y evaluar el proceso de trabajo de grupo y sus
resultados.
Conclusión:
El ABP hay que utilizarlo
debido a sus ventajas, y que se puede evaluar a sí mismo.
Además con este método
partimos de lo que el niño ya conoce para introducir nuevos aprendizajes, y
estos sean significativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario